¿Necesitas una caja registradora táctil para tu bar? Te aconsejamos, que te lo replantees, que NO compres una caja registradora.
Si por “caja registradora” lo que tienes en mente es una máquina registradora convencional (incluso si tiene pantalla táctil o un aspecto más moderno y actual), te desaconsejamos que utilices una en tu bar.
Si, por el contrario, con “caja registradora” a lo que refieres es a un sistema TPV, entonces, sí, te aconsejamos que adquieras una (un sistema TPV).
Las cajas registradoras son una opción obsoleta, que está quedando en desuso (están siendo reemplazadas por los sistemas TPV) y que no son fácilmente actualizables (luego veremos por qué esto es tan importante).
Un sistema TPV es más flexible, es más fácil de actualizar, te permitirá hacer mucho más, es más escalable y, además, también es más barato. Además, en este sistema también puedes utilizar una pantalla táctil (o, por ejemplo, una tablet).
En esta página, veremos qué es un sistema TPV exactamente, qué podrás hacer con él y por qué es mejor que una caja registradora táctil (o que una caja registradora de cualquier otro tipo).
Si quieres ver los precios de los dispositivos que necesitarás o incluso adquirirlos ya mismo, te invitamos a que explores las opciones de dispositivos de gestión y hardware (pantallas táctiles para sistemas TPV, lectores de tarjetas, impresoras de recibos) de las que disponemos.
Para ello, visita nuestra tienda online haciendo clic aquí.

Caja registradora con pantalla táctil para bares – Por qué helloCash
- Caja registradora táctil (virtual) para bares – Hardware.
- Cuidado con esto: Evita sanciones de hasta más de 50.000 €.
- Sistema TPV – Brevemente, ¿qué es?
- Pero, ¿no es exactamente lo mismo que una caja registradora?
- Por qué un sistema TPV es mejor que una caja registradora.
- Gestión integral del negocio.
- Procesamiento de pagos.
- Información y análisis para la toma de decisiones.
- Control de inventario eficaz.
- Mayor eficiencia y rapidez.
- Cumplimiento normativo.
- Flexibilidad, movilidad y escalabilidad.
- Conclusión.
Caja registradora táctil (virtual) para bares – Hardware
Como hemos mencionado, un sistema TPV no es lo mismo que una caja registradora aunque, curiosamente, al sistema TPV también se le denomina popularmente caja registradora virtual.
Si quieres tener un sistema TPV completo con una pantalla táctil en tu bar, además de la pantalla táctil per se (que puede ser una pantalla o una tableta), necesitarás una serie de elementos de hardware:
- Lector de tarjetas: Para poder procesar pagos con tarjeta y pagos móviles.
- Una impresora de tickets: Para poder imprimir tickets para tus clientes (de hecho, en España, estás obligado a ofrecer el ticket de compra al cliente).
- Un cajón de efectivo (opcional): Para almacenar y gestionar el efectivo de tu negocio de forma segura y eficiente.
- Un ordenador, tablet o móvil: En el que utilizar el software TPV per se.
Si quieres ver los precios de cada uno de estos dispositivos, o incluso adquirirlos ya mismo, te invitamos a que visites nuestra tienda online, para ello, haz clic aquí.

Cuidado con esto: Evita sanciones de hasta más de 50.000 €
En los últimos años, se han introducido una serie de cambios normativos importantes en la forma de facturar de los autónomos y empresas.
Las leyes con las que se han introducido estos cambios normativos son la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude 11/2021 (junto con su reglamento, el Reglamento VeriFactu).
Una vez todas estas obligaciones entren en vigor:
- Reglamento VeriFactu: Las soluciones de gestión y facturación deberán seguir ciertos requisitos de funcionamiento técnico. Utilizar soluciones de gestión (por ejemplo, cajas registradoras) que no cumplan con estos requisitos de funcionamiento será sancionable. Sí, la sanción recaería sobre ti, y esta podría ascender hasta los 50.000 euros por cada solución que no cumplía con estos requisitos que hayas utilizado y por cada año fiscal en que la hayas utilizado desde la entrada en vigor de estas obligaciones.
- Ley Crea y Crece: Una vez entre en vigor, el uso de la factura electrónica será obligatoria en todas las operaciones B2B, es decir, entre autónomos y/o empresas.
La solución de cobro, gestión comercial y facturación que utilices deberá cumplir con estas normativas. Si decides comprar una caja registradora, asegúrate de que cumple con todos los requisitos normativos mencionados. De no ser así, podrías enfrentar severas sanciones.
Además, las normativas cambian constantemente. Las cajas registradoras son poco versátiles. Es muy posible que un nuevo cambio normativo deje obsoleta tu caja registradora en el futuro.
Con un sistema TPV, bastará con actualizar el software a la última versión que haya sacado el proveedor para actualizarlo a los últimos cambios normativos. No obstante, con una caja registradora, lo más probable es que tengas que comprar una nueva (que sí cumpla con las normativas).
Nuestra recomendación es que utilices helloCash. Con helloCash, podrás estar tranquilo. Trabajamos continuamente para mantener nuestro software siempre actualizado y al día con los últimos cambios normativos.
Tú no tendrás que preocuparte de nada, cada vez que haya un cambio normativo, actualizaremos el software y estas actualizaciones se ejecutarán de forma automática.

En la fecha en la que escribimos esto (marzo de 2025), estamos trabajando para adaptar nuestro software a la Ley Crea y Crece y al Reglamento VeriFactu (las obligaciones expuestas en estas leyes todavía no han entrado en vigor). Estas actualizaciones estarán listas pronto, dentro de los plazos legales.
Te invitamos a que crees una cuenta en nuestra web y veas por ti mismo cómo es nuestro software por dentro. Es gratis, es fácil, no tienes que descargar nada (el software se utiliza desde nuestra web, iniciando sesión en ella), no se requiere tarjeta, no hay ningún tipo de compromiso y te llevará menos de 2 minutos. Haz clic en el enlace de debajo para crear una cuenta:
Prueba helloCash – Gratis y sin compromiso.
Sistema TPV – Brevemente, ¿qué es?
Un sistema TPV (Terminal Punto de Venta) es una combinación de hardware y software. En esencia, es la combinación de hardware (como un ordenador, tablet, lector de tarjetas, impresora de tickets, cajón portamonedas) y software (software TPV) que utilizan los negocios para gestionar y registrar las transacciones de venta en el momento y lugar donde se realizan (el punto de venta).
Un sistema TPV permite procesar pagos (efectivo, tarjeta, etc.), emitir tickets o facturas simplificadas, llevar un control de las ventas y, a menudo, gestionar inventario, clientes y obtener informes para la gestión del negocio.
A grosso modo, un sistema TPV es una herramienta de gestión comercial, te permitirá gestionar la mayoría de los aspectos de tu bar, además de procesar pagos.
Cabe mencionar que al sistema TPV también se le suele llamar comúnmente “caja registradora virtual”.

Pero, ¿no es exactamente lo mismo que una caja registradora?
Una caja registradora y un sistema TPV no son lo mismo, de hecho, no tienen casi nada que ver el uno con el otro (en cuanto a funcionalidades y tecnología).
Aunque los sistemas TPV cumplen las mismas funciones básicas que una caja registradora, en realidad, su abanico de funcionalidades y posibilidades va mucho más allá, como ya hemos visto antes.
Piensa en la diferencia entre un teléfono móvil básico de los antiguos y un smartphone actual. Así como el smartphone es la evolución del teléfono antiguo, el sistema TPV es la evolución de la caja registradora.
Por qué un sistema TPV es mejor que una caja registradora
Un sistema TPV es superior a una caja registradora tradicional por varias razones. A grosso modo, la caja registradora es un dispositivo de gestión comercial ya obsoleto, el sistema TPV es la evolución de la caja registradora y te permitirá hacer lo mismo y mucho más.
Gestión integral del negocio
Una de las principales funcionalidades de las cajas registradoras es calcular el cambio y emitir tickets. Más allá de esto, poco pueden hacer.
En cambio, un sistema TPV te permitirá hacer muchísimas más cosas. Un sistema TPV permite gestionar el inventario en tiempo real, mantener bases de datos de clientes (CRM), implementar programas de fidelización, administrar horarios de empleados y otras muchas tareas operativas, todo centralizado en un mismo sistema.

Procesamiento de pagos
Las cajas registradoras están principalmente diseñadas para el manejo y la gestión de efectivo. Si quieres aceptar pagos con tarjeta en tu bar, en la mayoría de casos necesitarás un datáfono independiente, sin conexión directa con la caja.
Un sistema TPV, por otro lado, integra de forma fluida y segura múltiples métodos de pago, como tarjetas de crédito / débito y los pagos móviles (con tecnología NFC). También te permitirá registrar manualmente operaciones realizadas por Bizum o transferencia bancaria.
Información y análisis para la toma de decisiones
La información que proporciona una caja registradora suele limitarse a totales de venta diarios muy básicos y rudimentarios. Por otro lado, un sistema TPV es capaz de generar informes detallados y personalizables sobre diversos aspectos del rendimiento de un negocio.
Puedes analizar ventas por producto, por empleado, por franjas horarias, calcular márgenes de beneficio, conocer los patrones de compra de tus clientes y mucho más.
Todo esto es fundamental para tomar decisiones de negocio informadas.
Control de inventario eficaz
Normalmente, las cajas registradoras no ofrecen funcionalidades de gestión de inventario. Al menos, no tienen funcionalidades avanzadas de este tipo. Un sistema TPV actualiza el inventario automáticamente con cada transacción realizada y suelen incluir otras funcionalidades de gestión de inventario. Por ejemplo, con helloCash, puedes configurar envíos de notificaciones cada vez que los niveles de stock bajen por debajo de ciertos niveles que hayas predefinido.
Mayor eficiencia y rapidez
Operar una caja registradora tradicional puede ser un proceso lento, ya que sus teclados suelen ser complejos y difíciles de manejar. Suelen ser más difíciles de utilizar en general.
Los sistemas TPV, no obstante, son muy simples y fáciles de utilizar. La interfaz del software es tan intuitiva y familiar como la de cualquier otro software que la mayoría de los usuarios utilizamos en nuestro día a día.
Además, los sistemas TPV también agilizan significativamente el proceso de cobro mediante lectores de códigos de barras conectados, funciones de búsqueda rápida de productos o servicios, lo que además reduce la probabilidad de errores humanos.
Cumplimiento normativo
Adaptar una caja registradora antigua a las cambiantes y exigentes normativas fiscales y antifraude, como al Reglamento VeriFactu, que requiere registros digitales inalterables y formatos específicos para tickets o facturas, es a menudo difícil o directamente imposible.
Cada vez que haya algún cambio normativo, deberás cambiar todo tu sistema de cajas registradoras.
Por otro lado, la mayoría (por no decir “todas”) las funcionalidades de los sistemas TPV están controladas por su parte de software, es decir, por el software TPV. Cada vez que haya un cambio normativo, será suficiente con actualizar el software (contacta antes con tu proveedor para asegurarte de que, efectivamente, lanzarán una actualización del software conforme a los cambios normativos).
Con helloCash, no tendrás que preocuparte de nada. Trabajamos continuamente para mantener nuestro software siempre actualizado y al día y, además, todas nuestras actualizaciones son automáticas (el software se actualiza solo).
Flexibilidad, movilidad y escalabilidad
Una caja registradora es un dispositivo con funcionalidades limitadas. Un sistema TPV puede operar en una variedad de dispositivos, como ordenadores, tablets e incluso smartphones. Muchas soluciones TPV son modulares, permitiendo añadir o quitar componentes de hardware según las necesidades. Además, las versiones basadas en la nube ofrecen la ventaja de acceder a la información y gestionar el negocio desde cualquier lugar con conexión a internet, y facilitan la escalabilidad si el negocio crece.
Conclusión
En conclusión, si estás pensando en adquirir una caja registradora táctil para tu bar, debes saber que esta no es la mejor elección.
Entre una “caja registradora táctil” y un sistema TPV, la decisión está clara. Te recomendamos que te decantes por un sistema TPV, por ejemplo, helloCash.
Las cajas registradoras tradicionales, incluso las de aspecto moderno, son herramientas obsoletas con funcionalidades muy limitadas y con la falta de la versatilidad suficiente para ser adaptadas a las cambiantes y exigentes normativas fiscales, como actualmente VeriFactu.
Un sistema TPV, en cambio, es la evolución natural de estos dispositivos.
Con un sistema TPV con el de helloCash, podrás procesar pagos, gestionar tu stock, gestionar empleados, gestionar clientes, hacer email marketing y mucho más.
Optar por un sistema TPV como helloCash no es solo una decisión inteligente para la gestión diaria de tu bar, sino una inversión en seguridad, eficiencia y tranquilidad frente a futuras exigencias legales.
Te invitamos a que crees una cuenta y veas por ti mismo cómo es nuestro software por dentro. Para ello, haz clic en el enlace de debajo:
Prueba helloCash – Crea una cuenta en 2 minutos.
Descargo de responsabilidad: Señalamos expresamente que este artículo no reemplaza el asesoramiento legal y/o fiscal.