Antes de invertir en montar un negocio, es importante determinar si este será rentable o no. Además, también conviene conocer con la mayor exactitud posible cuál será la inversión inicial necesaria. En este artículo, analizamos si es rentable un food truck en España y estimamos cuánto cuesta montar un negocio de este tipo.

Rentabilidad de un food truck en España

Análisis del mercado de los food trucks

En los últimos años, la presencia de los food trucks ha aumentado considerablemente. En la actualidad, es común ver este tipo de establecimientos de comida móviles en distintos tipos de eventos, como festivales de música, fiestas populares y eventos gastronómicos.

También es común ver food trucks en zonas de paso de gran cantidad de personas, como en la entrada a universidades o en un polígono industrial.

Esto constata que hay una importante demanda de food trucks, pero, a la vez, una gran oferta ya existente, por lo que la competencia es bastante alta, aunque esta varía ampliamente entre tipos de food trucks (comida rápida, café, dulces, etc.) y la zona en la que nos enfoquemos.

rentable food truck españa 2 © pexels.com

Uno de los aspectos negativos más destacados del mercado de los food trucks es que no se trata de un negocio con un flujo de clientes estable. Además, su demanda es muy estacionalizada, ya que depende en gran parte de los eventos a los que se asiste.

Centrándonos en lo positivo, tal y como se indica en la información publicada por RestauracionNews, los eventos multitudinarios pueden llegar a ser muy rentables. Además, en el sector de la restauración, uno de los mayores gastos es el relacionado con el personal, y en los food trucks el número de empleados es bajo debido al espacio reducido en estos.

Todos estos hechos son a un nivel general. Para determinar si tu food truck sería rentable, deberás hacer un análisis del mercado a nivel más local, centrándote en la zona geográfica en la que operarías. Solo después se recomienda empezar con los preparativos para abrir un food truck.

rentable food truck españa 3 © pexels.com

Cuánto cuesta montar un food truck en España

Para poder determinar si es rentable un food truck, tenemos que conocer cuál será la inversión inicial, es decir, cuánto cuesta montar un foodtruck.

Esto puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, como el tamaño del vehículo y el producto que se va a preparar y vender. Por ello, vamos a analizar el coste inicial de dos tipos de negocios de food truck distintos.

Cuánto cuesta un food truck de hamburguesas

Comenzando por unos de los más populares hoy en día, los food trucks de hamburguesas, para cocinarlas y prepararlas hace falta un vehículo bastante espacioso en el que instalar la cocina, por lo que su precio es más elevado que el de otras opciones. Afortunadamente, existen distintos fabricantes de food trucks en España entre los que comparar.

Si adquirimos un remolque nuevo de unos 3.5 m de largo y 2 m de ancho ya preparado para utilizarse, su precio es de unos 14 000 €. A esto habría que añadirle el coste del vehículo con el que se transportaría el remolque de un lugar a otro.

rentable food truck españa 4 © pexels.com

Si prefieres un food truck consistente en un vehículo completo, como una furgoneta o un camión, su precio podría superar los 50 000 €, aunque también existe la posibilidad de comprar un food truck de segunda mano por unos 20 000 €.

Antes de adquirir un vehículo, asegúrate de que está homologado y cuenta con las licencias necesarias para poder emplearse. También deberás tener en cuenta si ya está matriculado o si tú tendrás que hacerte cargo de ese gasto adicional.

Cuánto cuesta un food truck de café

Un negocio de food truck que requiere menos espacio y que, por lo tanto, puede resultar más económico es el de las cafeterías.

Por un lado, un remolque nuevo de unos 3 m de largo y 2 m de ancho puede costar en torno a 11 000 €. Por otro lado, se puede encontrar un vehículo completo de un tamaño parecido por unos 30 000 €, así como de segunda mano por aproximadamente 20 000 €.

rentable food truck españa 5 © pexels.com

Otros gastos del food truck

Más allá del vehículo en sí, hay otros gastos (eso sí, menores que este) que se deben tener en cuenta para determinar cuánto cuesta montar un food truck en España.

Uno de los más importantes es el equipo necesario que no vaya previamente instalado en el food truck, como una cafetera, un microondas, una nevera, etc.

También hay que tener en cuenta el TPV o terminal punto de venta. Como cualquier otro negocio, los food trucks deben facilitarles el cobro a los clientes y registrar todos los ingresos y gastos. Para ello, es recomendable un TPV de calidad que cuente con herramientas útiles y sencillas, como es el caso de la tecnología de helloCash.

rentable food truck españa 6 © hellocash.es

Por suerte, contratar un TPV no tiene por qué repercutir demasiado en los gastos del food truck, ya que en helloCash hay distintos modelos de TPV a precios asequibles, e incluso existe un modelo gratuito que incluye todas las funciones básicas necesarias.

A este software hay que añadirle un terminal de pago que acepte distintas formas de pagar, como las tarjetas de crédito/débito y los dispositivos con tecnología NFC. Nosotros recomendamos los terminales de SumUp, que puedes adquirir directamente en nuestra tienda online.

rentable food truck españa 7 © hellocash.es

Por último, más allá de la inversión inicial, los food trucks tienen unos gastos recurrentes, como la cuota de autónomo/a, el combustible del transporte, los ingredientes para elaborar los productos, el coste de una plaza para poder vender en un determinado lugar y el sueldo de los empleados si los hubiera.

Cómo calcular la rentabilidad de un food truck en España

Una vez que ya has estudiado el mercado y has calculado cuál será la inversión inicial necesaria para poner en marcha tu food truck, ya puedes estimar si el food truck será rentable o no.

Esto puede ser bastante complicado, sobre todo sin datos reales, ya que aún no se ha puesto el negocio en marcha. No obstante, al haber estudiado a la competencia, puedes hacerte una idea y estimar cuáles serán los gastos y los ingresos mensuales de tu food truck.

rentable food truck españa 8 © pexels.com

Con estas estimaciones, se puede calcular el índice de rentabilidad. Para ello, se restan los gastos a los ingresos. El resultado de la resta se divide entre la inversión inicial. Si el resultado de esta operación es mayor que uno, querría decir que el food truck sí sería rentable, mientras que un resultado menor que uno indicaría lo contrario.

Esperamos que esta información te ayude a determinar si es rentable un food truck en España. Recuerda que puedes confiar en la tecnología de helloCash para las gestiones del día a día de tu negocio, como la gestión del inventario, el libro de caja o la emisión de facturas.

Descargo de responsabilidad: Señalamos expresamente que este artículo no reemplaza el asesoramiento legal y/o fiscal.

Pruebe gratis el software POS helloCash para puntos de venta!

La caja registradora más moderna y fácil de usar de España. Cumple con la ley y normativa de cajas registradoras.

info@hellocash.es